Litio vs Combustión: ¿Qué carretilla elevadora es más rentable a largo plazo?

Escrito por Equipo de Marketing | Mar 31, 2025 3:37:17 PM

 

Si estás evaluando la compra de una carretilla elevadora, seguramente te has preguntado: ¿Es mejor una carretilla eléctrica de litio o una de combustión?. La elección entre ambas opciones puede marcar una gran diferencia en los costes operativos, el mantenimiento y la sostenibilidad de tu negocio.

En este artículo, analizaremos las diferencias entre carretillas de litio y de combustión (diésel o gas), su impacto ambiental y qué opción es más rentable a largo plazo según el tipo de operación.

Diferencias clave entre carretillas elevadoras de litio y de combustión

Antes de comparar costes y retorno de inversión, veamos las principales diferencias entre ambos tipos de carretillas:


Como podemos ver, las carretillas de litio son más eficientes en términos de coste y sostenibilidad, mientras que las de combustión pueden ser más útiles en exteriores y terrenos difíciles.

Carretillas recomendadas:

  • Para almacenes y operaciones en interiores y exteriores: FE4P16-20Q o FE4P40-50Q ofrecen eficiencia y cero emisiones.
  • Para terrenos irregulares y trabajos pesados en exteriores: FD2RT/FD4RT 25/35 proporciona potencia y resistencia.



Costes operativos: ¿Cuál es la opción más rentable?

Una de las principales preocupaciones al elegir una carretilla elevadora es el coste de operación a lo largo del tiempo.

Energía vs. Combustible 

Una de las diferencias más notables entre una carretilla eléctrica y una diésel es el coste de operación diario. Para que la comparación sea justa, tomamos como ejemplo dos equipos equivalentes en capacidad de carga:

  • Carretilla eléctrica de litio FE4P25Q (2.500 kg)
  • Carretilla diésel estándar de 2.500 kg

Carretilla diésel de 2.500 kg:

  • Consumo promedio: 4 litros de diésel por hora
  • Precio estimado del diésel: 1,20 €/litro
  • Coste operativo: 4,80 €/hora
  • Coste anual (6 h/día, 250 días): 7.200 €


Carretilla eléctrica FE4P25Q:

  • Consumo estimado: 3 kWh por hora
  • Precio de la electricidad: 0,15 €/kWh
  • Coste operativo: 0,45 €/hora
  • Coste anual (6 h/día, 250 días): 675 €





Ahorro estimado: Con este uso diario, la FE4P25Q permite ahorrar más de 6.500 € al año solo en energía frente a una carretilla diésel equivalente.

Y si añadimos el ahorro en mantenimiento (sin cambios de aceite, filtros ni reparaciones asociadas al motor térmico), la diferencia es aún mayor.

Costes de mantenimiento

  • Carretillas de combustión (FD2RT/FD4RT 25/35):
    • Requieren cambios de aceite, filtros de aire, combustible y refrigerante.
    • Mayor desgaste en motor, transmisión y sistema de escape.
    • Coste anual estimado: 2.500 - 4.000 € en mantenimiento.
  • Carretillas de litio:
    • No necesita aceite ni filtros.
    • La batería de litio dura hasta 10 años sin grandes revisiones.
    • Coste anual estimado: 800 - 1.500 € en mantenimiento.

En mantenimiento, las carretillas de litio pueden ahorrar hasta un 70% en comparación con las de combustión.

 

Impacto ambiental y normativas europeas

Las carretillas de combustión generan emisiones de CO₂, mientras que las de litio son una opción más limpia y sostenible.

  • Emisiones de CO₂:
    • Una carretilla diésel emite 5.280 - 7.920 gramos de CO₂ por hora.
    • Una carretilla de litio emite cero CO₂ directo y hasta 1.375 gramos indirectos (dependiendo de la fuente de energía utilizada para cargarla).

  • Normativas ambientales:
    • La Unión Europea ha establecido objetivos para reducir emisiones de gases de efecto invernadero.
    • Ciudades como Madrid, París y Ámsterdam han comenzado a restringir el uso de maquinaria industrial de combustión en zonas urbanas.
    • Las empresas que adopten carretillas eléctricas estarán mejor preparadas para cumplir con regulaciones futuras y evitar sanciones. (Fuente: El País)

Invertir en carretillas de litio no solo es una decisión económica, sino también estratégica para cumplir con normativas y mejorar la sostenibilidad.

 

Retorno de inversión: ¿Qué opción conviene según el tipo de operación?

La elección entre litio y combustión también depende del tipo de trabajo y entorno en el que operará la carretilla.

  • Uso intensivo (8+ horas diarias):
    FE4P25Q (eléctrica de litio) → Gracias a su bajo coste energético, escaso mantenimiento y cero emisiones, es ideal para operaciones prolongadas y continuas. Además, su batería de litio permite cargas rápidas y una mayor disponibilidad operativa.
  • Uso en exteriores y terrenos irregulares:
    FD2RT/FD4RT 25/35 (diésel todo terreno) → Es la opción más adecuada cuando se necesita tracción, resistencia y potencia en condiciones adversas, como obras, terrenos no pavimentados o plataformas exteriores.
  • Almacenes y logística urbana:
    FE4P16-20Q (eléctrica estándar) → Silenciosa, sin emisiones y con excelente maniobrabilidad, es perfecta para trabajar en interiores, zonas urbanas o centros logísticos donde se prioriza la sostenibilidad y la eficiencia.


¿Qué carretilla elevadora elegir?

Elige una carretilla de litio si:

  • Buscas ahorrar en energía y mantenimiento.
  • Operas en interiores o zonas con restricciones de emisiones.
  • Quieres una solución a largo plazo con menor impacto ambiental.

Elige una carretilla de combustión si:

  • Necesitas operar en terrenos irregulares o exteriores.
  • Requieren gran autonomía sin depender de tiempos de carga.



¿Quieres más información sobre qué carretilla es la mejor para tu empresa? En Almalift te asesoramos para elegir la opción más eficiente y rentable.