Desde Almalift presentamos nuestro nuevo Catálogo 2025, un compendio de maquinaria intralogística...
5. ¿Qué implica todo esto para los operadores logísticos?
Si gestionas centros de carga o descarga, debes tomar medidas para cumplir la normativa y evitar sanciones o costes inesperados.
Tus principales obligaciones son:
-
Aportar personal propio o subcontratado para realizar las tareas de carga y descarga.
-
No permitir que el conductor participe, salvo que sea una de las excepciones previstas.
-
Revisar contratos con transportistas y proveedores, dejando claro quién realiza cada tarea.
-
Planificar citas y turnos para evitar esperas superiores a una hora.
-
Compensar las paralizaciones según lo establecido por ley.
-
Evitar cualquier práctica que pueda derivar en sanción administrativa.
6. ¿Cómo puedo hacer la descarga más ágil y segura?
Con la nueva normativa, contar con el personal adecuado ya no es suficiente: también es esencial disponer de equipos logísticos eficientes, compactos y fáciles de operar, especialmente en entornos con alto volumen de rotación de mercancía.
Una excelente opción para mejorar tanto la seguridad como la rapidez en los muelles es incorporar maquinaria como:
-
PS05F 800: Plataforma elevadora compacta, ideal para tareas de picking, organización de mercancía y apoyo en procesos de carga ligera. Gracias a su diseño ergonómico y maniobrabilidad, permite trabajar con total seguridad incluso en espacios reducidos.
-
PS05F 1300: Esta versión ofrece una mayor capacidad de carga y una altura útil superior, lo que la convierte en una herramienta estratégica para entornos más exigentes. Es perfecta para operativas logísticas que requieren agilidad en la manipulación de bultos o cajas sin necesidad de carretillas más grandes.
Ambas plataformas permiten reducir los tiempos de espera, optimizar la carga y descarga sin que intervenga el conductor, y cumplir con la normativa vigente sin comprometer la productividad.
7. ¿Y si trabajo con vehículos ligeros?
En transportes con vehículos de menos de 7,5 toneladas, sí se permite pactar por escrito que el conductor cargue o descargue. En ese caso, debe existir un acuerdo previo y una retribución adicional claramente reflejada en factura.
Pero incluso en estos casos, se recomienda aplicar buenas prácticas que eviten sobrecargar al transportista con tareas no contempladas inicialmente.
8. Efectos positivos de la normativa
Aunque exige reorganización interna, esta ley ofrece ventajas a medio plazo:
-
Mejora de la seguridad laboral.
-
Claridad legal y contractual para todas las partes.
-
Eficiencia operativa, al reducir tiempos muertos.
-
Profesionalización de los procesos logísticos.
La normativa vigente sobre la carga y descarga de camiones en España obliga a los operadores logísticos a adaptarse, asumir responsabilidades y reforzar la eficiencia en sus procesos.
Cumplirla no sólo evita sanciones, también puede suponer una mejora real en la gestión logística, la seguridad y la relación con los transportistas.
¿Listo para optimizar el rendimiento de tu maquinaria Noblelift?